El nombre de nuestro proyecto ha llevado a algunas personas a preguntarnos si se refiere a la cordillera del Atlas. Lo cierto es que esta interpretación le va estupendamente a nuestro proyecto ya que nuestras regiones de estudio se encuentran a ambos lados de esta cordillera. Pero aunque sea un buen criterio, éste no es […]
Este otoño, los días 9 y 10 de noviembre, tendrá lugar el próximo encuentro ATLAS en La Rochelle. Quedan apenas seis meses para este tercer coloquio del proyecto, por lo que los grupos de investigación han empezado ya a decidir los temas de estudio y a organizar el trabajo para sus respectivas presentaciones. ¡Esperamos que […]
Para unos especialistas en la Antigüedad tardía como nosotros tener la oportunidad de dedicar unos meses al estudio concreto de Cartago es una maravilla. Esta ciudad nos ofrece innumerables vestigios de este periodo y, además, con una monumentalidad excepcional. Sin embargo, es igualmente cierto que, para los no iniciados, ubicarse en esta inmensa ciudad y […]
Como os adelantamos hace unas semanas, en enero nos despedimos de “la Roma de Hispania” para cruzar el Mediterráneo y centrarnos en la otrora némesis de Roma, Cartago. Así que como ya hicimos con nuestro primer caso de estudio, Baelo Claudia, hoy toca hacer balance de nuestro trabajo sobre el segundo caso de estudio, Emerita […]
Coloquio ATLAS en Hamburg
Del lunes 24 al miércoles 26 de enero hemos celebrado el segundo encuentro de ATLAS, titulado Ciudad y Antigüedad tardía: avances y perspectivas. Nos reunimos en la sala de lectura de la siempre impresionante Kulturwissenschaftliche Bibliothek Warburg, o sencillamente la Warburghaus. Gracias a su planta ovalada, la sala crea la ambientación perfecta para el intercambio […]
¡Felices fiestas!
¡Os deseamos una feliz Navidad 🎄☃️ y un próspero año nuevo 🥂🎆!Volvemos después de Reyes 👑👑👑 con más noticias sobre ATLAS 🤗
Una ojeada al 2021
Parece que fue ayer cuando publicamos nuestra primera entrada en este blog, pero lo cierto es que de eso hace prácticamente ¡nueve meses! El tiempo pasa volando cuando te dedicas al estudio de una temática tan apasionante como el fenómeno urbano en la Antigüedad tardía y, aunque parezca increíble, 2021 se acaba en apenas unas […]
Cuando el pasado mes de julio los miembros de ATLAS nos reunimos para el lanzamiento oficial del proyecto, estuvimos debatiendo sobre las principales líneas del proyecto: vida urbana; ciudad y territorio; red de ciudades. Los debates llevaron a la creación de grupos de investigación que van a centrar su atención en temáticas específicas dentro de […]
Un otoño de congresos
Tras un año y medio de congresos virtuales nos encontramos ante un aumento súbito de congresos en “la vida real” después de este primer verano de casi completa normalidad. Así que en este post os vamos a presentar todos los congresos a los que los dos directores y los dos post-docs han asistido o asistirán […]
Autopsia de la Mérida tardoantigua
A pesar del verano tranquilo y silencioso hemos continuado con nuestro trabajo en el proyecto ATLAS, aunque a un ritmo más tranquilo. Para acelerar un poco el paso con el caso de estudio actual, Mérida, decidimos hacer una visita a la ciudad que Schulten definió como “la Roma de Hispania”. Esta visita nos ha brindado […]